![]() |
SOICITUD DE INGRESO CABALLERO O DAMA ORDEN DE CABALLEROS TEUTONICOS.pdf Tamaño: 325,196 Kb Tipo: pdf |
Origen y Fundación
Nombre completo: Orden de los Caballeros Teutónicos de Santa María de Jerusalén.
Fundación: Aproximadamente en 1190, durante la Tercera Cruzada.
Lugar: Acre (en Tierra Santa, actual Israel).
Origen inicial: Era un hospital fundado por comerciantes alemanes para atender a peregrinos y cruzados heridos.
Reconocimiento oficial: Fue reconocida como orden militar por el papa Inocencio III en 1198.
Estructura y Misión Original
Inspirada en otras órdenes como los Templarios y los Hospitalarios.
Combinaban vida monástica con la milicia cristiana.
Su lema: "Helfen, Wehren, Heilen" (Ayudar, defender, sanar).
Su símbolo: cruz negra sobre fondo blanco.Expansión en Europa
Territorios en el Báltico y Prusia
A inicios del siglo XIII, fueron invitados por Conrado de Mazovia (Polonia) para defender el cristianismo y expandirlo hacia el noreste de Europa.
Iniciaron campañas militares contra los pueblos paganos prusianos, lituanos y bálticos.
Fundaron un estado teocrático-militar en la región de Prusia, que duró más de dos siglos.
Creación de ciudades y castillos:
Construyeron fortalezas como Marienburgo (Malbork), que fue su capital y la mayor fortaleza gótica de Europa.
Fomentaron el comercio y la germanización de la región.
Legado
Influenció profundamente la historia y la cultura de Europa Central y del Este.
Su historia combina mística religiosa, imperialismo cristiano, arquitectura gótica y conflictos épicos.
Ha sido objeto de mitos, novelas, películas y estudios históricos.
